jueves, 13 de agosto de 2015

HACIA UNA GESTIÓN DE CAMBIOS

Taller de formación docente en el Celeno.
Alexis García dirige su discurso a los docentes del Celeno.
En esta actividad Alexis García, director del Centro de Excelencia Profesor Luis Encarnación Nolasco, dirigió una conferencia sobre la organización del Centro para el año escolar 2015-2016, titulada “Distribución del tiempo escolar en los centros de excelencia y la modalidad en arte”. Antes de iniciar la conferencia, el profesor Enéudy Sánchez dirigió una oración a Dios; Todos en comunión inclinaron su cabeza, mientras el oraba.

Luego Alexis García inició su discurso con
relación a la organización del horario del año escolar 2015-2016. Para la organización de este horario se trataron los temas de la inclusión de materias optativas y la organización de los clubes.
En el segundo momento, la coordinadora Mercedes Eliana Blanco y La Psicóloga Indhira María González dirigieron el taller de formación docente titulado “Hacia Una Gestión De Cambio”, para fortalecer los aprendizajes, basado en el “Enfoque por Competencias”, en la educación secundaria.
Ellas iniciaron con una reflexión sobre un artículo que se titula “El Arpa del Maestro Figuredo”. En esta parte, lo que más llamó la atención de los maestros fue que a pesar de que el maestro Figueredo había perdido las mulas y el arpa, seguía alegre porque aun conservaba su música.
Luego, las maestras, invitaron la concurrencia a escuchar las canciones “Arpa Venezolana” y “Tú Puedes”; y a hacer un juicio crítico de ellas. Cada uno, a su modo, expresó su particular argumento.
Cuando esto hubo terminado, las maestras guías invitaron a los maestros a pasa por la cajita pedagógica. Allí ellas habían organizado fichas amarillas, verdes y rojas; para que los maestros escribieran en cada ficha, conforme a su color, lo siguiente:
·         Amarillas: “Qué traigo”.
·         rojas: “Qué necesito”.
·         Verdes: “A qué me comprometo”.
Para esto, usaron también una tipografía alusiva al camino que muestra la actitud del maestro, en cuanto al empoderamiento de los lineamientos generales del currículo, para una educación de calidad con base en el enfoque de competencias.
Después de esto, se procedió a hacer un análisis sobre los enfoques psicopedagógicos que fundamentan el currículo de la educación dominicana.  En esta parte se enfatizó el concepto de “competencia”; considerando que para que haya competencia es necesario la unión de tres conceptos que son fundamentales: Habilidades, conocimientos y valores; como lo establece el currículo dominicano.
Al concluir la actividad se hizo la evaluación del día, y al preguntar: ¿Qué me llevo de este taller de formación docente? Algunos maestros dijeron: Un reto. Otros expresaron: Nos vamos iluminados. Y otros: Preocupados por mejorar nuestra práctica docente en este nuevo año escolar.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario